Solubag participa en la campaña Creative future, de imagen Chile

Solubag es un emprendimiento chileno que dio la vuelta al mundo por uno de sus más innovadores productos: la bolsa de plástico que se diluye en el agua.

Campaña busca posicionar a los chilenos como agentes de cambio. Resalta 12 innovaciones lideradas por compatriotas.

Creating Future” es el eslogan de la nueva estrategia para los próximos 10 años

Chile cambia su imagen frente al mundo destacando el talento de su gente

Por muchos muchos años Chile fue presentado al mundo como un territorio lleno de parajes indómitos, surrealistas, fruto de una naturaleza tan bella como traicionera. Las torres del Paine, el Desierto de Atacama, los moais de Isla de Pascua. Todos esos lugares se convirtieron en símbolos de identidad nacional. Sin embargo, las campañas publicitarias mostraban a un país repleto de paisajes hermosos, pero desierto. Un museo natural al cielo abierto. Sin personas.

Este miércoles, horas antes de la conmoción mundial por la muerte de Diego Maradona, el canciller Andrés Allamand y la directora ejecutiva de Imagen Chile, Constanza Cea, presentaron la nueva estrategia comunicativa con la que nuestro país buscará mostrarse frente al mundo durante la próxima década. Ya no sólo con la belleza indiscutible de su geografía, sino también con el talento de su gente y su contribución diaria para construir un mundo mejor.

“El país efectúa una serie de aportes de gran importancia: contribuye al cuidado de la Antártica, es sede del 70% de la observación astronómica mundial, tiene más del 40% del territorio marítimo como Áreas Protegidas, aporta tecnología de punta en materias de energías renovables que van a ser claves para el Hidrógeno Verde, que es el combustible del futuro y es parte del esfuerzo de seguridad alimentaria. Destacar la trayectoria de Chile, reafirmar su capital institucional y hacer ver los aportes que realiza a la comunidad internacional contribuye a la correcta imagen de Chile y favorece su política exterior”, aseguró el canciller Allamand.

Constanza Cea, directora ejecutiva de Imagen de Chile, agregó que ya era hora de “pasar del paisaje a las personas, de la geografía a la innovación; del crecimiento a la sustentabilidad y transitar desde lo que se recibe a lo que se aporta como país. Era necesario actualizar y unificar el mensaje central con que queremos proyectar Chile hacia el mundo. Los chilenos y chilenas estamos creando futuro con nuestras manos, con nuestras ideas, con nuestra visión”.

“Creando futuro (Creating Future)” es justamente el eslogan de la campaña inaugural de esta nueva estrategia de imagen país. En los videos que serán exhibidos al mundo se destacan 12 innovaciones lideradas por chilenos, como la novedosa tecnología para diluir las bolsas de plásticos en un vaso de agua, el emprendimiento de Notco, dedicado a la comida saludable y responsable de la famosa línea de NotMayo. O la iniciativa Bosque Hundido, que aprovecha los árboles sumergidos para construir muebles sustentables (ver imágenes).

Compartir

Send this to a friend